viernes, 7 de octubre de 2011

¿Y porqué llamarlo Tartano?


Resulta que el nombre tiene solera, rondaba el año de 1980 cuando mi padre apareció en la plazoleta de nuestro distinguido distrito vallecano con un coche de flipar... no podíamos creer lo que veíamos, un Citroën Ami 8! Ya era un coche antiguo en aquella época pero no podéis negar es un pedazo de buga. Para nosotros fue nuestro primer coche familiar y lo recordamos con mucho cariño. A mí,  el benjamín de los Hermanos Raya, me pilló muy pequeño pero llevo  grabadas en la memoria algunas de las sensaciones que experimenté a bordo del Tartano.


Fuente de las imagenes: @marving 345

El coche tenía un color rojo que por los años y el efecto del sol había adquirido un tono anaranjado muy interesante, con rastros de óxido por aquí y por allí. Poco a poco le fueron apareciendo achaques varios lo que nos sirvió como laboratorio de prácticas mecánicas. Todo en el coche llamaba la atención su "estilizada" línea, su color envejecido, el inconfundible sonido de su motor... parecía un coche llegado de otra época, quizás todas esas cosas indujeron a mi padre a bautizarlo como el Tartano. Con el tiempo pasó a ser el Tartano 1, el primero de una lista, pero eso es otra historia.
Y de ahí viene el nombre de nuestro Tartano, homenaje póstumo a aquel Citroën Ami 8 con el que aprendimos a meter las marchas, a conducir, mecánica, y hasta supervivencia por las muchas peripecias que nos ocurrieron con él.
Este Seat Marbella tiene mucho de aquel Tartano; su estilo retro, su avanzada edad, su simplicidad mecánica, su aire viejuno. Solo echar un vistazo a su interior, con ese cuadro de mandos que parece salido de la nave nodriza de "V", te hace retroceder mentalmente al pasado reciente en el que la radio del coche usaba cassetes, los ordenadores ocupaban una habitación y los teléfonos móviles eran maletas.




no creais que estais viendo el Halcon Milenario, no, es un Marbella clx….


El coche necesita algunos ajustes y refuerzos, para afrontar el trazado del Raid, que os iremos describiendo poco a poco; pero podemos estar tranquilos porque está hecho para resistir. Ya sea como vehículo comercial, de reparto o de campo ha demostrado su aguante y resistencia. Cualidades imprescindibles en un raid en el desierto.
Así que nuestra aventura marroquí  tendrá trazas de viaje al pasado, de nostalgia que nos hará recordar nuestra infancia, el nuevo Tartano seguro que nos deparara muchas alegrías y multitud de aventuras para contar.

Y vosotros, ¿cuál fue vuestro coche de la infancia, vuestro Tartano?

1 comentario:

  1. El Talbot Solara 1.6 con 500.000 kms que me dio mi padre en mi época universitaria. El pobre bebía aceite, en un viaje a Guadalix ( 50 km) teníamos que repostar aceite... Jeje.
    Su final no fue muy bueno, cómo era posible que me robasen semejante vehículo??!! Pues si, terminó sus días en una cuneta de San Agustín de Guadalix... :(

    ResponderEliminar