lunes, 28 de noviembre de 2011

Reparación del volante

Hola a todos amigos de la Aventura y enemigos del tedio!!

Hoy os vamos a enseñar como restaurar un volante antiguo para que parezca recién salido de fábrica, o casi… usando materiales que  podéis encontrar por vuestro garaje o trastero.

Lo primero que se necesita para emprender un trabajo de esta envergadura es una buena base y resulta que nosotros la hemos encontrado en ese cofre del tesoro que es el garaje de Paco (nuestro piloto - mecánico). Buscando por aquí y por allí hemos dado con un volante Ranz de corte deportivo, que nos llegó en otro automóvil clásico que adquirimos hace mucho tiempo, pero eso es otra historia que no viene a cuento aquí (aunque puede que algún día os contemos)

Lo importante es que tenemos un volante con solera que casi estaba desahuciado pero que bajo los expertos cuidados de Paco, volverá a la vida para incorporarse de forma definitiva al Tartano.
Para ver todos los paso que Paco siguió os hemos preparado una presentación, ¡esperamos que os guste!


Aquí esta... la foto del volante en nuestro Tartano!


¡ Nos has quedado genial! ¿No pensáis lo mismo?

Y vosotros, ¿qué arreglillos al coche o a cualquier otra cosa habéis hecho utilizando cosas que teníais por casa? ¿Quién es vuestro manitas?

domingo, 20 de noviembre de 2011

Reparación del reloj de gasolina (el aforador)

Hola a todos!!

Hoy ha tocado liarse con un problema del aforador.

Como todo gran descubrimiento que se precie nos dimos cuenta de que el reloj de la gasolina no funcionaba por pura casualidad, íbamos con el depósito a la mitad y de repente el coche se paró.

Podría pasar que estuviera roto el reloj o el aforador, que para profanos en al materia diremos que es el flotador que se encuentra dentro del depósito y nos indica el nivel de combustible.

En primer lugar, hemos procedido a desarmar el cuadro para comprobar si el reloj funcionaba correctamente. 




Finalmente, aquí no estaba el problema.

Aprovechando que el reloj estaba desmontado lo hemos limpiado y adecentado un poco. 

Aquí tenéis unas fotillos del despiece.






Descartada la avería en el reloj toca tirarse al suelo a comprobar el aforador.




Por fin apareció el problema. El flotador marrón que veis en la foto estaba atorado en un punto y no subía y bajaba libremente para indicar el nivel de gasolina.


Una vez recolocado el flotador todo vuelve a funcionar perfectamente.

Bueno amigos, hasta aquí esta nueva entrega de nuestra aventura. No dejéis de comentarnos y preguntarnos por el blog, Facebook o Twitter.¡Nos hace mucha ilusión!

Permaneced atentos al blog para seguir paso a paso la preparación del Tartano.

Saludos y hasta el próximo capitulo!!!


lunes, 14 de noviembre de 2011

Primera aventura: la ITV


Hola a todos! Aquí estamos de vuelta con material nuevo.

Tras la primera puesta a punto que os relatamos la semana pasada se nos presenta la primera aventurilla con el Tártano: la ITV.

El coche lo adquirimos con la ITV pasada hasta Noviembre de 2011 pero le ha llegado la hora de pasarla de nuevo.

Ya habíamos hecho algún recorrido corto con el coche pero este ha sido el primer trayecto que hacemos en condiciones y nos ha servido para comprobar el estado general del coche en plena circulación y para testear su evolución desde que lo compramos.

Las mejoras que hemos notado son evidentes, el coche va sensiblemente más suave y responde a la perfección, pero de este primer contacto con la carretera hemos sacado varias conclusiones importantes.

En primer lugar hemos notado que le reloj de gasolina no funciona bien, ya que siempre marca el nivel de combustible a mitad de deposito, lo que nos lleva a pensar que o bien la gasolina nunca se gasta, lo que nos vendría muy bien para ahorrar costes en el raid, o lo que es mas probable que está roto y haya que repararlo.

Otro problemilla que hemos encontrado está relacionado con el sistema de frenos. Aunque después de la puesta a punto, donde se hizo una limpieza de tambores y discos, se cambio de líquido y se ha purgado del circuito hemos notado mucha mejoría en la frenada estamos valorando la posibilidad de instalarle un servofreno para aumentar la efectividad de los frenos de cara al Panda Raid.

Otro aspecto que hemos decidido reforzar es la suspensión trasera para tener mas fiabilidad en el Panda Raid con el coche cargado. Valoramos la posibilidad de reforzarla con el ballestín usado en los modelos de Seat Terra.

Poco a poco iréis viendo estos cambios en el blog, permaneced atentos, pero ahora vamos a centrarnos en la aventura de hoy: la ITV.

Finalmente, llegamos a la Inspección Técnica de Vehículos  a última hora de un lunes, con toda nuestra ilusión a bordo de nuestra máquina, convencidos de que la íbamos a pasar de largo, pero una deficiencia en el freno trasero nos impidió pasar la inspección de forma satisfactoria.

Fue un fastidio porque suponía tener que volver otra vez a pasar la inspección una vez reparado el defecto del freno; pero por otro lado. nos hemos quedado muy contentos porque ha pasado bien todas las otras pruebas lo que nos da seguridad de cara al Panda Raid.

Asi que nos pusimos manos a la obra, le hicimos unos ajustes al freno, volvimos a la Inspección y......... la pasamos!!

Prueba superada... un pasito más cerca del Panda Raid


Y con esto, el coche ya está preparado para rodar.

No os alejéis, nos esperan muchas aventuras!!

sábado, 5 de noviembre de 2011

Puesta a punto

Bienvenidos a nuestra cuarta entrada del blog (hemos estado un poco ausentes lo sabemos... pero no volverá a pasar).

Tras haber limpiado a fondo el coche le ha llegado el turno a la primera puesta a punto.

A menudo en estas puestas a punto se detectan problemas en pequeños componentes cuya reparación o sustitución supone muy poco coste pero puede evitar problemas muy serios. Como en cualquier coche de competición que se precie debemos cuidar de que cada pieza o componente de nuestro Tartano, por pequeño que sea, realice su función a la perfección y contribuya al correcto funcionamiento del motor.

A continuación podéis ver en detalle las reparaciones que se han llevado a cabo.

Poco a poco el coche se va acercando a su estado de preparación ideal. Estamos un poco impacientes para hacer las primeras pruebas con el pero debemos tener paciencia, aun hay mucho trabajo por delante.

Paso 1: Hemos cambiado aceite y filtro

Paso 2: También hemos cambiado el filtro de gasolina

Paso 3: Tapón del radiador


Paso 4: Curioseado tapón del aceite


Paso 5: Cambiado el bulbo del agua y puesto reloj


Paso 6: También hemos cambiado la valvulina del cambio



¿Qué os ha parecido? 
Estamos avanzando poco a poco pero muy ilusionados.

¡Hasta el próximo capítulo!